Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: Cuerdas, compresas, muñecas rotas, plumas en el suelo, rosas encerradas… así muestra la exposición “Jaulas” las desigualdades y violencias hacia la mujer
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
Ocio y Cultura León

Cuerdas, compresas, muñecas rotas, plumas en el suelo, rosas encerradas… así muestra la exposición “Jaulas” las desigualdades y violencias hacia la mujer

Redacción León
Redacción León 26 de noviembre de 2024
Comparte
jaulas_todas
COMPARTE

La vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social, Raquel Domínguez, felicitó a las estudiantes por esta “reflexiva” exposición, mientras que la decana de Educación, Lourdes Gutiérrez, destacó “el gran trabajo” de las creadoras y la importancia de la figura de la figura del profesor asociado

Recorrer el hall de la facultad de Educación de la Universidad de León es, desde este 25 de noviembre, Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, una invitación a la reflexión sobre las desigualdades y violencias hacia las mujeres, a través de fotografías, poesías, mensajes y textos, pero también de objetos que están encerrados en jaulas, grandes y pequeñas, de colores claros u oscuros y que están abiertas o cerradas. Forman parte de la exposición ‘Jaulas’ que han pensado, diseñado, vivido y contado las alumnas de tercero de Educación Social en la asignatura Igualdad de Oportunidades, que imparte la profesora asociada, Carmen Fernández Llamazares.

jaulas_4

 

En la inauguración, han sido las propias alumnas las que han explicado qué mensajes y vivencias hay detrás de las rejas, “los estereotipos y las limitaciones que nos podemos encontrar las mujeres en nuestro día a día como sociedad y lo que representan para nosotras, cada una tiene un poco un significado”, ha asegurado Lara Pérez. En una de ellas, vemos encerrados “carteles de cuerpo en venta,  referente a los estereotipos que se nos marcan desde el principio: la venta del cuerpo de la mujer y la representación de éste como un objeto”, en otra, encontramos una pequeña muñeca dentro de un tarro de cristal, “que hace referencia al techo de cristal y a todas las barreras y obstáculos que tenemos como mujeres, sobre todo, enfocado al ámbito laboral y diferentes entornos sociales en los que nos relacionamos como mujeres. Por eso está ahí como encapsulado”, expuso Sara Sutil, otra de las alumnas. Entre rejas encontramos también tampones y compresas, muñecas rotas o rosas que muestran “la fragilidad y delicadeza que se supone que deben tener siempre las mujeres”.

PROFESORES ASOCIADOS: LA EXPERIENCIA LABORAL TRAÍDA A LAS AULAS

jaulas_3

A la inauguración de la exposición acudió la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social, Raquel Domínguez que la calificó de “muy interesante y reflexiva” y agradeció a Carmen Fernández Llamazares y a las alumnas acercar a toda la comunidad universitaria su “manera de pensar, de transmitir y hacernos reflexionar sobre lo que queda por lograr y asimilar”. También participó en la inauguración el vicerrector de Estudiantes, Cultura y Deportes, Diego Soto y la decana de la facultad de Educación, Lourdes Gutiérrez Provecho, que fue profesora de las 25 creadoras y el creador de la exposición, y destacó la “evolución tan positiva” que han experimentado en dos años y “el gran trabajo” que han realizado, además hizo hincapié en la importancia de los profesores asociados, como Carmen Fernández, que “representan esto, traer su trabajo a nuestras aulas”.

POESÍAS Y PLUMAS BLANCAS

También hay espacio para la poesía, como la que escribió, “inspirada por su madre”, Paula Rodríguez, y que acompaña a una foto suya, de espaldas, con una muñeca simulando un bebé en brazos y diferentes mensajes de “mala madre” sobre la fachada de la facultad de Educación de León. Simboliza, explica, “la presión y las limitaciones que tienen muchas madres a la hora de perseguir sus sueños, que muchas veces los padres, los hombres no tienen que someterse a estas limitaciones. Es una mujer con un bebé en brazos frente a la facultad de Educación simbolizando el acceso a la educación, a la universidad, que muchas mujeres ven limitado y con frases que, seguro, muchas madres han escuchado en su día a día, como mala madre, antinatural, tienes que ponerte a cuidar a tus hijos en lugar de estudiar, etc”.

El recorrido por las jaulas y las fotos tiene plumas blancas en el suelo que simbolizan, explican las alumnas, haber salido a la libertad de la igualdad dejando el rastro del tiempo de encierro, plumas en el suelo que son también reflejo del esfuerzo que supone haber conseguido escapar de las violencias.

 

TAGGED: DESIGUALDAD, Exposicion, JAULAS, Mujer, ULE
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
Comenta la noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias de León

Una de las obras presentadas el 11 de junio en CEARCAL. Foto: Social24Horas
“Behind the glass”: todas las formas de imaginar nuevas vidas para el vidrio
Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El parque de los Almendros, en el barrio de Parquesol. Foto: Asociación Estarivel
Indignación ante la denegación del permiso para celebrar la octava edición del festival 40 de Mayo
Asociaciones Valladolid Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El programa ‘Marchando por la Provincia’ encara el verano con itinerarios nocturnos
Segovia

UAPO León

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Orquesta flautas León
Ocio y Cultura León

LA FLAUTA TRAVESERA SUENA DE NUEVO EN LEÓN!

20 de mayo de 2025
Segovia

La provincia de Segovia se despliega en la Feria Expovacaciones Bilbao 2025 como un lugar para “soñar y vivir”

10 de mayo de 2025
Segovia

Cáritas da la vuelta al trabajo invisible de las trabajadoras del hogar de Castilla y León

28 de marzo de 2025
Segovia

La Casa Joven acoge la exposición “Pioneras de la Humanidad, Mujeres clave en la historia de Cruz Roja”.

5 de marzo de 2025
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?