Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: Catorce centros educativos de la provincia reciben el programa ‘Prevención en Redes Sociales’, que la Diputación destina a jóvenes segovianos
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
Segovia

Catorce centros educativos de la provincia reciben el programa ‘Prevención en Redes Sociales’, que la Diputación destina a jóvenes segovianos

▪ Esta propuesta alcanzará a unos 70 grupos de alumnos, superando las 160 horas de talleres dinámicos en trece municipios del territorio▪ La formación incluye problemáticas como el ciberacoso y las implicaciones legales de estas conductas

Redacción Segovia
Redacción Segovia 6 de enero de 2025
Comparte
COMPARTE

La Diputación de Segovia vuelve a llevar a los centros educativos de la provincia el programa ‘Prevención en Redes Sociales para los Centros Educativos de Secundaria’, una iniciativa pionera destinada a fomentar el buen uso de las redes sociales e Internet entre los estudiantes de 1º, 2º y 3º de la E.S.O. en municipios de menos de 20.000 habitantes. Al finalizar el mes de enero, esta propuesta habrá llegado a unos setenta grupos de alumnos, superando las 160 horas de talleres prácticos y participativos, en catorce centros educativos de la provincia.

Estos talleres, impartidos por la cooperativa Enproceso, ofrecen sesiones dinámicas en las que los jóvenes analizan el impacto de las redes sociales en sus vidas, aprendiendo a identificar y gestionar conflictos digitales, y comprendiendo la importancia de preservar su privacidad en línea. También se abordan problemáticas como el ciberacoso, reforzando su conocimiento sobre las implicaciones legales de estas conductas.

Desde la empresa que desarrolla el proyecto echan en falta límites en el uso diario de los dispositivos en el hogar. Además, especialmente en los grupos de los más jóvenes y en las aplicaciones de mensajería instantánea donde surgen grupos de personas en un mismo chat, hay una tendencia a generarse malentendidos, burlas, ciberacoso, o conflictos con docentes. Esta situación, explican desde Enproceso, “parte del desconocimiento de los menores” sobre la posibilidad de infringir normas legales, de modo que no tienen conciencia de “estar realizando algo malo”. Por otro lado, los menores parecen conscientes de abusar del uso del móvil.

Por esta razón, Javier González, de Enproceso, insiste en que “hay que seguir trabajando en esta sensibilización con los jóvenes”, pero además, “se debería ayudar a los centros educativos a regular el uso del móvil”, ya que, aunque muchos de ellos están lanzando iniciativas para hacerlo, “no siempre son entendidas o correspondidas por las familias”, que, “no están educando en el uso de la tecnología que otorgan a los menores, que si bien es una herramienta muy útil, conlleva unos riesgos bastante serios”, según explica, al tiempo que resalta que “muchos jóvenes tienen redes sociales de manera no legal, pues son menores de 13 años”.

Los centros donde ya han tenido lugar estos talleres son: el C.R.A. Riaza (Riaza); los C.E.O. La Sierra (Prádena), C.E.O. Mirador de la Sierra (Villacastín), C.E.O. Virgen de la Peña (Sepúlveda); y en los institutos I.E.S. Vega del Pirón (Carbonero); I.E.S. Catalina de Lancaster (Sta. María); I.E.S. Duque de Alburquerque (Cuéllar); I.E.S. Peñalara (La Granja); I.E.S. Jaime Gil de Biedma (Nava de la Asunción); I.E.S. Marqués de Lozoya (Cuéllar); I.E.S. Hoces del Duratón (Cantalejo); y se espera que durante el mes de enero se desarrollen en el I.E.S. Sierra de Ayllón (Ayllón); el I.E.S. María Zambrano (El Espinar) y el I.E.S. Cauca Romana (Coca).

El diputado del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha destacado la relevancia de estas iniciativas, ya que la educación no formal “es clave para preparar a nuestros jóvenes frente a los desafíos actuales”, y ha explicado que, con este programa, “los jóvenes reciben herramientas prácticas para navegar en el entorno digital, a la vez que fomenta valores como el respeto y la responsabilidad que trascienden las pantallas”.

El proyecto, cuyo coste asciende a los 8.000 euros, se desarrolla durante los meses de septiembre de 2024 a enero de 2025, adaptándose a las necesidades específicas de cada centro. Para el buen desarrollo de los mismos se emplean materiales audiovisuales que enriquecen las sesiones y se promueve la interacción directa entre alumnos, logrando un ambiente educativo motivador y constructivo. Esta iniciativa es una muestra más del compromiso de la Diputación Provincial con la juventud, promoviendo su desarrollo integral y brindándoles herramientas para afrontar los retos del entorno digital de manera segura y responsable.

TAGGED: prevencion, redes sociales
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
Comenta la noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alumnos de la escuela de Arte de Valladolid han ayudado a llenar de color la caseta pequeña de AMA El Pisuerga en Tenerías. Foto: AMA El Pisuerga
AMA El Pisuerga revitaliza sus infraestructuras para seguir velando por el río y su ribera
Bienestar Social Valladolid Nacional Valladolid
Concentración de repulsa a las condiciones laborales en la fundición Saeta. Foto: CGT Valladolid
La plantilla de la fundición Saeta continúa su huelga y las concentraciones de los martes y los jueves
Nacional Valladolid
"Mariposas negras" es una coproducción España-Panamá, de Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup, Tunche Films, RTVE, 3Cat, Televisión Pública de Canarias y Mogambo
Las migraciones medioambientales por el cambio climático abren el XII Ciclo de Cine y Derechos Humanos al Aire Libre
Ocio y Cultura Valladolid Valladolid

Conversando con UAPOS

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Ocio y Cultura SegoviaSegovia

Verano Segovia Joven 2025. Multiactividades para niños y niñas

4 de julio de 2025
Segovia

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, inaugura las Unidades de Convivencia Atalaya y Eresma

4 de julio de 2025
Asociaciones SegoviaBienestar Social SegoviaSegovia

Actividad “Por el Derecho a la Vivienda”, de Cáritas Segovia

3 de julio de 2025
Segovia

El parque de Pradovalle (San Cristóbal de Segovia), acoge la segunda cita del año de ‘Amor a Primera Birra’

3 de julio de 2025
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?