La Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos ayuda a pacientes con cáncer por medio de la oncología integrativa que engloba ejercicio físico, fisioterapia, nutrición y psicología.
A veces un simple gesto como aportar todos los meses una cantidad de dinero ayuda a que ningún paciente oncológico tenga que estar esperando para recibir el tratamiento que dan en la Fundación, por el cual no pagan nada, así nadie se queda fuero por falta de recursos económicos.
Mañana tus hijos, tus padres, tus amigos o tus clientes, pueden tener cáncer
Es así de duro pero es la realidad, solamente tenemos que mirar a nuestro alrededor y darnos cuenta que el cáncer convive con nosotros y ninguno tenemos garantizado librarnos de ello, y desde el momento que un médico te dice: “Tienes cáncer”, tu primera reacción es pensar que te vas a morir y ahí empieza el proceso más importante para ti y para los tuyos, y es ahí precisamente donde está la importancia de la UAPO, porque su equipo de psicólogos UAPOS, te ayudan a ti y a los tuyos a afrontarlo para vencer la enfermedad, los nutricionistas UAPOS te preparan nutricionalmente para el duro proceso de los tratamientos agresivos, los preparadores físicos y fisioterapeutas UAPOS, preparan tu cuerpo en sus centros de alto rendimiento para estar fuerte y con energía y que los efectos negativos sean los mínimos.
Colaboras económicamente y puedes ver de primera mano lo que se hace con tu dinero
Una de las razones que motivan cada vez a mas personas y empresas a ser SOCIOS UAPOS o EMPRESAS UAPAS es el hecho de poder acercarse a cualquier centro de la UAPO y ver en primera persona que realmente con su dinero se está haciendo un trabajo increíble, y que gracias a ello está ayudando a bajar las listas de espera porque a más aportaciones, más profesionales se pueden incorporar a los equipos de las ciudades y tratar a más personas.
Edades y tipos de cáncer tratados en la UAPO
Actualmente se tratan 23 tipos de cáncer diferentes en un rango de edad desde los 3 años, que es el UAPIN más pequeño, hasta los 82 años. Hay que tener en cuenta que cada cáncer es distinto, tiene una sintomatología distinta en cada persona y no todos los cánceres se combaten de la misma forma, de ahí que cuando un paciente entra en la Fundación su caso se analiza de forma individual por todos los profesionales, sus informes, analíticas y factores, para buscar SU TRATAMIENTO PERSONALIZADO, y así ser mucho más efectivo para conseguir superarlo.
Motivos por los que nace principalmente la Fundación
Javier Cánovas dirige la UAPO desde sus comienzos, es uno de los fundadores culpable de esta gran iniciativa, y tiene claro los motivos por los que nace principalmente la Fundación:
Primero y principal: Dar respuesta a la necesidad imperante en nuestra sociedad de tratar los efectos que el cáncer y sus tratamientos imponen sobre la salud y la calidad de vida de los pacientes.
Segundo: Nuestros cimientos: La creciente evidencia científica respalda la asociación de la práctica de actividad física regular con la disminución, tanto de riesgo de padecer cáncer, como de mortalidad por el mismo.
Tercero y decisivo: La escasa oferta existente respecto a la prescripción individualizada de ejercicio antes, durante y después del diagnóstico de cáncer.
La UAPO es una unidad interdisciplinar que integra la educación física, la fisioterapia, la psicología y la nutrición, para proporcionar al paciente oncológico una intervención integral.
Javier considera: “Desde la UAPO, quiero lanzar un mensaje de optimismo, NO SOMOS UN PROYECTO, SOMOS UNA REALIDAD, que espero no tengáis que vivir nunca, y si fuese así la UAPO estará ahí para ayudaros, simplemente, hay que tener voluntad de hacerlo, y sobre todo PROHIBIDO RENDIRSE“.
Beneficios de tener una empresa o de ser EMPRESA UAPA
La responsabilidad social vinculada a la lucha contra el cáncer de la Fundación UAPO genera un impacto positivo en nuestra sociedad, pero también en tu propia empresa. Los beneficios entre ella y sus grupos de interés son mutuos. Esto no es sólo cosa de los más grandes: las pequeñas y medianas empresas tenéis un gran papel transformador en la lucha contra el cáncer dentro de la sociedad, factor clave de competitividad y un valor imprescindible en un futuro inmediato.
PROGRAMA EMPRESAS UAPAS
Invitan a tu empresa a que se haga EMPRESA SOCIA. Las empresas comprometidas reciben una Invitación directa para visitar la Sede. Los socios – empresas, suponen un apoyo esencial para ellos. Les proporciona la estabilidad necesaria para poder mantener sus tratamientos y servicios. Su departamento de socios se encargará de gestionar la inscripción.
Al convertir a tu entidad en socia de UAPO recibirás un sello muy especial que te distinguirá como “Empresa UAPA” y estarán encantados de que publiques tú compromiso con UAPO en vuestra página web y redes sociales. Incluirán vuestro logo en su web y publicarán tu apoyo y cualquier iniciativa solidaria que surja.
PROGRAMA INICIATIVAS UAPAS
A la Fundación le encanta contar con empresas solidarias y comprometidas que quieren devolver parte de su trabajo a la sociedad, en este caso, apoyando a nuestros a sus UAPOS en la lucha contra el cáncer.
Organizan eventos de recaudación, involucran a tus colaboradores, presenta en tu empresa un proyecto que incentive y difunda la labor de la UAPO entre tus empleados… Están siempre a vuestra disposición.
Incluirán vuestro logo en página web y comunican las campañas que se puedan desarrollar conjuntas en las redes sociales.
Equipo de profesionales altamente cualificados
La plantilla del equipo la forman actualmente 35 profesionales, incluyendo gerentes, administrativos, limpiadoras, educadores físicos, fisioterapeutas, nutricionistas y psicólogos. Un equipo que sigue creciendo gracias a esas aportaciones voluntarias. Cuentan además con un departamento de Investigación y Transferencia, con el fin de aportar evidencia sobre la eficacia de sus programas y contribuir a la mejora de los tratamientos actuales.
Son personas con una calidad humana increíble, no sólo están formados muy estrictamente en sus áreas correspondientes, sino que sienten cada atleta, cada compañero, o cada sede de la Fundación, como propios, siendo cada uno de ellos, parte fundamental del engranaje, siempre con una sonrisa y dando lo mejor de ellos.
Rellena aquí los formularios para ser EMPRESA UAPA o SOCIO UAPO