En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos diagnósticos. A nivel global, se trata del problema sociosanitario más importante del mundo, ya que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Ante esta realidad, la Asociación Española Contra el Cáncer salió a la calle, este jueves 8 de mayo, Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias y socios para pedir la colaboración de toda la sociedad, y poder superar, de este modo, el 70 % de supervivencia para el año 2030.
La tradicional jornada solidaria anual (se creó a finales de los años cincuenta, y fue durante décadas la principal fuente de ingresos de la Asociación) contó en Valladolid en esta edición con más de 300 voluntarios y 50 mesas instaladas para la captación de fondos con los que continuar avanzando en los objetivos programados, creando un clima de unión y comunión ante una problemática que afecta, en mayor o menor medida, a casi todos.

Lo recaudado a través de la tradicional cuestación se destinará a impulsar la investigación en cáncer y a seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables. Esta jornada solidaria contó este año, a nivel nacional, con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atendieron a todas las personas que quisieron sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil.