Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: Reforzamos nuestro trabajo en investigación contra la discriminación, el racismo y la xenofobia
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
Asociaciones Segovia

Reforzamos nuestro trabajo en investigación contra la discriminación, el racismo y la xenofobia

Redacción Segovia
Redacción Segovia 10 de abril de 2024
Comparte
COMPARTE

Durante este año en Accem continuamos con nuestra labor de investigación y profundización en el conocimiento respecto a áreas que atañen directamente a las personas a las que atendemos y ofrecemos nuestro apoyo y acompañamiento integral. Uno de los puntos clave que afectan a diversos colectivos con los que trabajamos diariamente es el referente a la discriminación motivada por la xenofobia y el racismo, una realidad que no solo incide directamente en la plena inclusión social de las personas migrantes y refugiadas, sino que también tiene enormes efectos perjudiciales en el ejercicio efectivos de muchos derechos fundamentales de personas nacidas en nuestro país o nacionalizadas.

“Sinracxen”
En este sentido, y debido a los resultados y a la utilidad de las conclusiones que se obtuvieron de la investigación realizada el año pasado, titulada “#(Des)conectad@s: Diagnóstico sobre la relación de la adolescencia con los discursos de odio en el entorno digital” del programa Sinracxen, durante este año se realizará una guía con el objetivo de difundir esas conclusiones de manera práctica y accesible tanto entre adolescentes como entre su entorno familiar, social y educativo (progenitores, tutores, profesores y docentes, profesionales especializados…) y combatir los discursos de odio y discriminatorios basados en el racismo y la xenofobia.

“INFRA-D II: Más allá de la denuncia”
Por otro lado, la investigación realizada en el marco del programa “INFRA-D: resignificando la denuncia”, publicada a finales del año pasado, centraba su objeto de estudio en los motivos de la infradenuncia del racismo por parte de las personas subsaharianas. Estos resultados mostraron que era necesario ampliar este conocimiento sobre las motivaciones que llevan a las personas migrantes a no denunciar. Dentro de la población extranjera, la población de África subsahariana y la de origen magrebí son las más representadas, por lo que durante este año, a través de la continuación de este programa, denominado “INFRA-D II: Más allá de la denuncia”, la investigación se centra en las personas migrantes originarias del Magreb. Esta investigación pretende conocer desde una mirada cualitativa y transcultural por qué no se está denunciando el racismo a partir de la realización de entrevistas y focus groups con personas migrantes y personas expertas en la materia. En estas entrevistas y conversaciones se tratarán temas como las experiencias de discriminación, las estrategias de afrontamiento, las creencias o preocupaciones sobre los mecanismos de denuncia o las representaciones sociales del “acto de denunciar”. Con todos los resultados sobre la mesa, se elaborará un informe final con el que se pretende que las conclusiones reviertan positivamente en la lucha contra el racismo, en la mejora del acompañamiento con las potenciales víctimas y en la toma de conciencia sobre las dificultades que existen en la actualidad para denunciar.

“Cartografías del racismo”
Finalmente, este 2024 nos aventuramos también en un nuevo estudio titulado “Cartografías del racismo”, una investigación-acción participativa que surge de la necesidad de abordar las experiencias de racismo cotidiano de adolescentes y de jóvenes migrantes no acompañados, un colectivo especialmente estigmatizado en España. Según los datos del Ministerio de Interior a través de sus informes anuales sobre delitos de odio, se constata que estos delitos, entre los cuales se mantiene una preponderancia de los de carácter racista y xenófobo, se encuentran en pleno aumento año tras año. Abordando este tema se pretende representar, a través de mapas sociales, los espacios de bienestar y malestar a causa de las situaciones de discriminación racial y étnica que sufren a partir de sus propias experiencias personales. A través de talleres participativos se buscará conocer también los factores que influyen en esta percepción sobre estos lugares y se profundizará en las necesidades que tienen los y las profesionales que los acompañan para abordar estas situaciones de discriminación racial y étnica, elaborando una guía que sea de utilidad para enfrentar estas situaciones como elemento final de este proyecto.

TAGGED: Concienciar a la ciudadanía, Estudios, Informacion
FUENTE: ACCEM
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
Comenta la noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El barrio de Pajarillos es uno de los que forman parte de la iniciativa sociocultural Volando al Este. Foto: Pajarillos Educa
Pajarillos, Las Flores y Delicias, en movimiento en julio y agosto con el proyecto Volando al Este
Asociaciones Valladolid Valladolid
La madrugada de una sala de hospital es el escenario de "Umbra", de Pablo Otero
PUFA 2025 (2ª jornada): Maestría para asustar en poco más de diez minutos
Nacional Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
Michael "Olga" Algar (centro) formó The Toy Dolls a finales de los años setenta
The Toy Dolls, O’Funk’illo, Veintiuno, Besmaya y Levitants, grandes reclamos de un nuevo Milanito en Zaratán
Ocio y Cultura Valladolid Valladolid

Conversando con UAPOS

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Asociaciones SegoviaBienestar Social SegoviaSegovia

Actividad “Por el Derecho a la Vivienda”, de Cáritas Segovia

3 de julio de 2025
Asociaciones SegoviaSegovia

III Jornada Cofrade a beneficio de AFA SEGOVIA

14 de junio de 2025
Asociaciones SegoviaBienestar Social SegoviaSegovia

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres

14 de junio de 2025
Asociaciones SegoviaSegovia

Marcha Solidaria “Garbanzal de San Isidro” en beneficio de AFA SEGOVIA

17 de mayo de 2025
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?