El Sindicato de Vivienda de Valladolid ha trabajado para encauzar unos cien conflictos en el último lustro, tanto colectivos como individuales: uno de los más sensibles y emblemáticos, con una definición todavía sobre el alambre, es el de la amenaza de desahucio de Verónica Hernández y sus tres hijos, en la calle Batuecas, nº 21, del Barrio España.
La organización consiguió, con su negociación y su movilización, frenar el desahucio el pasado 27 de noviembre de 2024. “No toleramos ni un desahucio más”; “Vecina, despierta, desahucian en tu puerta”, o “Vergüenza me daría desahuciar a una familia” fueron algunos de los cánticos que los manifestantes desplegaron ante las fuerzas policiales.
Sin embargo, Abanca, propietaria del inmueble, ha vuelto a la carga y la nueva fecha para el desalojo de la joven de 23 años y sus tres niños está programada para este miércoles 26 de febrero.
Con el objetivo de volver a generar la presión necesaria, el Sindicato de Vivienda de Valladolid ha convocado una concentración de apoyo a Verónica el mismo miércoles a las nueve de la mañana frente al portal (Batuecas, 21).
Nacido como Oficina Popular de la Vivienda a partir de la huelga de alquileres en la época del Covid-19, el Sindicato (conocido como tal desde el otoño de 2022) intermedia por todo aquel que lo solicita, y planta cara a instituciones públicas, entidades bancarias, inmobiliarias y fondos buitre.