Cada canción que España selecciona para representarnos en el Festival de Eurovisión viene acompañada de polémica y este año no iba a ser distinto. Hay una expresión popular “para gustos, los colores“ derivada de la expresión en latín ” De gustibus et coloribus non est disputandum”. Ésta dice que, los gustos y preferencias sobre un tema son tan variados como el número de individuos que opinan sobre ello. Con las canciones podemos decir lo mismo, habrá tantas opiniones como oyentes, desde el extremo del odio al de los fans más incondicionales.
Pero el tema ganador del Benidorm Fest de este año y, que nos representará en la Gala de Eurovisión, ha provocado un revuelo sin igual. Existen grupos políticos y feministas quienes defienden que es una manera de cambiar el significado de una palabra hasta ahora despectiva y machista y una letra que empodera a la mujer cambiando mentalidades. Otros, por el contrario, la ven como denigrante, misógina y que para nada vaya a suponer una resignificación de la palabra “zorra”. Incluso el Instituto de la mujer ha recibido numerosas quejas por la canción interpretada por el dúo Nebulossa.
Repercusión internacional:
Incluso la cadena pública británica, la BBC, se ha hecho eco del asunto señalando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo a una canción que la cadena inglesa tilda de “anti-mujeres”. www.bbc.com/news. En una entrevista Sánchez dijo: “Me parece que el feminismo no sólo es justo, puede ser divertido, y este tipo de provocaciones deben venir desde la cultura“. El grupo ha comentado que su idea es la de dar un nuevo significado a un insulto que diferentes generaciones de mujeres han escuchado a lo largo de sus vida.
La comisión organizadora del Festival de Eurovisión no ha visto que el tema “zorra” infrinja ninguna norma. Nebulossa viajará a Suecia para representar a España en mayo, con un tema ochentero y con opiniones divididas.