Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: Galán Fest 2024: Cosas que no deberían pasar en Pedrajas, pero pasan
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
NacionalOcio y Cultura ValladolidValladolid

Galán Fest 2024: Cosas que no deberían pasar en Pedrajas, pero pasan

La octava edición del festival reunió a más de trescientas personas en torno a los conciertos de Catalina Grande Piñón Pequeño, Hermana Furia, Abstract Artimus, The Niftys y Chula.

Redacción Valladolid
Redacción Valladolid 6 de octubre de 2024
Comparte
Los leoneses Catalina Grande Piñón Pequeño, en acción en el Galán Fest. Foto: Fran Cea.
Los leoneses Catalina Grande Piñón Pequeño, en acción en el Galán Fest. Foto: Fran Cea.
COMPARTE

En condiciones normales esto nunca debió haber sucedido en Pedrajas de San Esteban, pero lo cierto es que sucedió. Y tal y como sucedió hay que contarlo, empezando por la hora del vermut de esta octava edición del Galán Fest.

El guion no marcaba, por ejemplo que la superbanda Chula (Juanjo Ocio, Sebastián García -Sebass-, Iñaki Rodríguez e Iván Santana) que llevaba ensayando cuatro años, debutara en vivo en Pedrajas de San Esteban, pero los Hula Baby no pudieron acudir a la cita y una cosa llevó a la otra. Suya fue la sesión de apertura y de emergencia en el pequeño escenario del paseo arbolado que lleva hasta el parque Jardines de Castilla.

Resucitan géneros, reinventan estilos homenajeando nuestra historia y nuestra raíz, los orígenes de la música popular hispanoamericana, el folclore en español. Sonaron, entre otras, Dos gardenias, Flamenco (Los Brincos), Angelitos Negros y el material propio que esa misma noche, cuando regresaran a Madrid, estrenarían en la sala Clamores en su presentación oficial.

Chula protagonizó la sesión vermut del Galán Fest 2024. Foto: Fran Cea.
Chula protagonizó la sesión vermut del Galán Fest 2024. Foto: Fran Cea.

Tras la paellada (marca de la casa del Galán Fest), The Niftys fueron los encargados de arrancar con la sesión vespertina. Y no era sencillo. La vocalista de los de Albacete, Ana Vallejo, demostró maestría para conectar con los asistentes y animar a un público variopinto, recién aterrizado en el Frontón Viejo (espacio donde están encajados el escenario principal y los puestos de comida y bebida del Galán Fest).

El cuarteto logró con solvencia anticipar el ambiente nocturno mientras todavía era de día. Firmaron grandes pasajes como la brillantísima versión del Come together de The Beatles, Solo quiero pasármelo bien, Un mundo para ti y, sobre todo, el emocionante Siempre vivas, con sonido contundente a cargo de Toño García (guitarra), Fer Morales (bajo) y Ángel L. Carlos (batería).

Los albaceteños The Niftys repetían presencia en el festival. Foto: Fran Cea
Los albaceteños The Niftys repetían presencia en el festival. Foto: Fran Cea

Tampoco es normal que un tipo como Abstract Artimus, nacido en Florida, criado en Alabama y neoyorquino de adopción, agarre desde Valladolid la N601, atraviese Mojados y en Alcazarén se desvíe por la VP1104 hasta Pedrajas de San Esteban. Pero le gusta hacerlo. Las paredes de ese frontón ya están impregnadas para siempre con los acordes de Dude or die y Scorpio BBQ, o con los aullidos de The gong is wrong, extractos de su último disco hasta la fecha.

Un lujo para una tierra como Castilla y León, con una banda cinco estrellas: Álex Izquierdo (Ángel Stanich, Los Jarabo) al bajo y Mol (bautizado por el propio Artimus como “el marine del rock and roll”) a la batería.

Final del concierto de Abstract Artimus, en el Frontón Viejo de Pedrajas de San Esteban. Foto: Fran Cea.
Final del concierto de Abstract Artimus, en el Frontón Viejo de Pedrajas de San Esteban. Foto: Fran Cea.

No era una tarea liviana la de Hermana Furia: debían mantener el nivel del estadounidense. Muchos lo habrían considerado un pequeño marrón. Nada de eso. Prueba superada, con creces. Puede que ellos ni siquiera estuvieran pensando en tal cosa.

El combo madrileño formado por Nuria Furia (voz), Edu Molina (guitarra), Pau C. Marcos (bajo) y Tweety Capmany (batería) despliega una energía inspiradora, contagiosa. Su único álbum se titula “Todo mal”, aunque, si todo va bien, con creaciones como Matar a alguien o Morse, tienen muchísimos años de rock por delante. Dentro de poco lanzan su segundo trabajo.

Hermana Furia lanza su segundo disco dentro de unas semanas. Foto: Fran Cea
Hermana Furia lanza su segundo disco dentro de unas semanas. Foto: Fran Cea

Ya casi a medianoche, cuando los allí presentes comprobaron con sus propios ojos cuál era la propuesta punk de los leoneses Catalina Grande Piñón Pequeño, cabezas de cartel, percibieron que se trata básicamente de batería, guitarra y voz. Pero qué batería, qué guitarra y qué voz. La unión de esos tres factores se convierte en una apisonadora que los aplasta incluso a ellos mismos. Por momentos, la garganta de David Verderón se tiene que enganchar como puede a la velocidad irrespirable de los ritmos de Adrián Cavero y las cuerdas de Richard Majo. Es demasiado vertiginoso hasta para él, habituado a superar todos los límites.

Como concierto, uno de los más divertidos que la mayoría de los allí presentes ha presenciado jamás (por los monólogos y ocurrencias de Verderón); y, como banda, una realidad muy seria. ¿Está pasando esto realmente, aquí, en Pedrajas? Excelsos en todo momento pero especialmente brillantes cuando llegó el turno de Los de la capi, El ofensor del pueblo, Canción de odio, No soy Amancio Ortega y Perros con jersey (que funciona mucho mejor en directo que en el disco).

Canciones todas ellas megabreves, algunas verdaderamente fugaces, pero que consiguen quedarse en la memoria. Porque llevan mensaje y porque llevan mucha calidad compositiva. Como rapea Verderón (sí, también rapea, cuando le apetece): “Meto más letra en un minuto treinta que tú en todo tu puto disco de mierda”.

Frente a ellos, boquiabierta, estuvo prácticamente toda la población joven y de mediana edad del pueblo, todos los que han animado y animan las fiestas locales en las peñas de Pedrajas en los últimos años (¡Dios bendiga a La Legión!), guiados por la asociación cultural Eresmas. Ahora, además de las celebraciones tradicionales, cuentan con un festival de primera división, que siempre acaba en el Café Feliche (DJ Wiker puso el broche final). Un festival que es justo y necesario, salvación para una comarca que, como David Salamanca señala desde el comité organizativo, respira rock y lo consume.

 

Víctor David López.

TAGGED: Abstract Artimus, Álex Izquierdo, catalina grande piñón pequeño, Chula, Galán Fest, hermana furia, Los Jarabo, Pedrajas, Pedrajas de San Esteban, The Niftys
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
1 Comment
  • José Luis dice:
    7 de octubre de 2024 a las 16:19

    Eso es amor al Rick y a los festivales solidarios….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Una de las obras presentadas el 11 de junio en CEARCAL. Foto: Social24Horas
“Behind the glass”: todas las formas de imaginar nuevas vidas para el vidrio
Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El parque de los Almendros, en el barrio de Parquesol. Foto: Asociación Estarivel
Indignación ante la denegación del permiso para celebrar la octava edición del festival 40 de Mayo
Asociaciones Valladolid Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El programa ‘Marchando por la Provincia’ encara el verano con itinerarios nocturnos
Segovia

Conversando con UAPOS

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Una de las obras presentadas el 11 de junio en CEARCAL. Foto: Social24Horas
Ocio y Cultura ValladolidValladolid

“Behind the glass”: todas las formas de imaginar nuevas vidas para el vidrio

12 de junio de 2025
El parque de los Almendros, en el barrio de Parquesol. Foto: Asociación Estarivel
Asociaciones ValladolidOcio y Cultura ValladolidValladolid

Indignación ante la denegación del permiso para celebrar la octava edición del festival 40 de Mayo

10 de junio de 2025
Cartel de "Abroad", de Giovanni Fumu, thriller dramático surcoreano (sección oficial de PUFA)
NacionalOcio y Cultura ValladolidValladolid

Cuenta atrás para gritar en las butacas con la segunda edición de PUFA (Pucela Fantástica)

4 de junio de 2025
El movimiento antibélico y pro derechos humanos alrededor del genocidio del pueblo palestino, cada vez más articulado a nivel internacional. Foto: Social24Horas
Asociaciones ValladolidValladolid

Valladolid se une al movimiento internacional de las Marchas por Gaza, exigiendo el fin del genocidio

3 de junio de 2025
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?