Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: El ILC (Instituto Leonés de Cultura) expone la obra de tres grandes artistas leoneses: Cuenllas, Santocildes y Juanma Robles
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
Ocio y Cultura León

El ILC (Instituto Leonés de Cultura) expone la obra de tres grandes artistas leoneses: Cuenllas, Santocildes y Juanma Robles

La exposición se enmarca dentro del programa de cooperación del Instituto Leonés de Cultura con los ayuntamientos y juntas vecinales, diseñado con el fin de poner en valor la obra de los artistas leoneses

Redacción León
Redacción León 13 de mayo de 2024
Comparte
CUENLLAS, SANTOCILDES Y JUANMA ROBLESjpg
COMPARTE

Bajo el título “Visiones de la naturaleza” el edificio de la Panera acoge las creaciones, la mayoría de gran formato e inspiradas en estructuras orgánicas, de tres artistas muy consolidados del panorama actual. La muestra completa la amplia oferta expositiva que en estos momentos ofrece la Diputación en la Sala Provincia y en el Centro Leonés de Arte

La Panera del monasterio de Santa María de Sandoval, uno de los espacios para la difusión del arte más singulares de la provincia, acoge la exposición “Visiones de la naturaleza”, una producción del Instituto Leonés de Cultura que persigue la exhibición, en un lugar de gran valor histórico, de la obra de tres destacados artistas del panorama creativo actual como son Carlos Cuenllas, Juanma Robles y José Antonio Santocildes. Los tres acudieron a la inauguración de la muestra acompañados por el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, y por el director de Arte del ILC, Luis García. También estuvieron presentes el alcalde del municipio de Mansilla Mayor, José Alberto Llorente; el teniente de alcalde, Pablo López Presa; y el presidente de la junta vecinal de Villaverde de Sandoval, César Cascallana.

“Visiones de la naturaleza” plantea, a partir del examen de la obra de tres autores que mantienen trayectorias diferenciadas y que parten de referencias y reflexiones muy dispares, “la formalización de un vínculo común que sirve de hilo conductor para el desarrollo plástico y formal de una serie de piezas que suponen una visión particularizada de ese complejo territorio que convenimos en denominar naturaleza”, como expresó Luis García, asimismo comisario de la exposición. En concreto, se trata de veinticinco obras que dialogan entre sí y que han sido seleccionadas entre la fértil trayectoria de cada autor: seis esculturas de madera de José Antonio Santocildes, cuatro esculturas de acero inoxidable y una instalación lumínica de Carlos Cuenllas, y un conjunto de catorce pinturas al óleo de gran formato de Juanma Robles.

En el caso de las esculturas de Santocildes, la circunferencia se convierte en protagonista de pleno derecho, se tensiona, deforma y expande en superficie y volumen a partir de unidades modulares que se van aglutinando de forma casi orgánica para construir anillos y troncos imaginarios dotados de una intensa carga emocional y poética. “Aquí, el hombre se transforma en demiurgo o constructor de la naturaleza, generando una nueva realidad y también un nuevo paisaje sentimental y simbólico”, comentó Luis García, añadiendo que Santocildes “reconstruye la naturaleza arbórea” a partir de los elementos surgidos “de la propia destrucción del tronco del árbol sometido a su tala y despiece modular”.

A su vez, también Carlos Cuenllas parte del módulo geométrico de la circunferencia, pero proyectada y tensionada hasta configurarse en cilindro. “Un cilindro industrial, de acero inoxidable y estandarizado en unidades modulares de intenso brillo y luz”. A partir de este elemento básico articula diferentes modelos de combinaciones plásticas; en algunos casos construye las obras en su taller, específicamente, con el fin de generar esas unidades circulares, construcciones y composiciones; “todo ello evoca las estructuras tubulares de las plantas que facilitan la circulación del alimento y permite el desarrollo de la naturaleza orgánica”, comentó el comisario de la exposición.

Por su parte, Juanma Robles, gracias a una pintura de gran formato y plenamente abstracta, revela un perfecto control del medio y una depurada técnica con una propuesta que impacta y sobrecoge al espectador por su enorme fuerza plástica. “Una parte de las obras muestra una explosión de color intensamente dinámica que se expande fuera del plano, generando al mismo tiempo una envolvente espacialidad atmosférica que nos traslada a los paisajes más intensos, dramáticos y subyugantes de Turner -describió Luis García-. Por otro lado, nos encontramos con otro conjunto de pinturas mucho más sosegadas y melancólicas en las que los grises y negros se convierten en protagonistas de unas sutiles, delicadas y aceitosas degradaciones cromáticas de las que emergen como hilos de tensión dramática múltiples irisaciones que iluminan interiormente el cuadro”.

La exposición se enmarca dentro del programa de cooperación del Instituto Leonés de Cultura con los ayuntamientos y juntas vecinales, diseñado con el fin de poner en valor la obra de los artistas leoneses y fomentar la proyección de sus creaciones. Se cumple así uno de sus objetivos fundamentales del ILC: la promoción de las artes plásticas en toda la provincia y en cualquier espacio cultural que así lo solicite.

“Visiones de la naturaleza” sucede a “Eduardo Arroyo: retorno al paraíso de Robles de Laciana2 y a “Palimpsesto creativo” en Sandoval; propuestas que invitan al público a disfrutar del arte contemporáneo a la vez que ayudan a descubrir la belleza de un enclave histórico y monumental desde hace unos años puesto en valor y abierto al público con horarios fijos, visitas guiadas, etc., como es este monasterio ubicado a poco más de veinte kilómetros de León capital. La muestra, además, completa la gran oferta de exposiciones que mantiene actualmente el Instituto Leonés de Cultura: las colectivas “Amalgama gráfica” en la Sala Provincia de la sede del ILC (Puerta de la Reina, 1); “El paisaje asturiano, reflexiones”, “El bodegón como inspiración” y “Dance de l’eau” de la fotógrafa Elena Plaza, estas últimas en el Centro Leonés de Arte (Independencia, 18).

El horario de visitas de es: de miércoles a domingo, de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 20.00 horas, lunes y martes cerrado. La muestra, de acceso gratuito, podrá ser contemplada hasta el último día del mes de julio, aunque es susceptible de ser prorrogada.

TAGGED: CUENLLAS, Cultura, DIPUTACIÓN DE LEÓN, EXPOSICIONES, ILC, JUANMA ROBLES, SANTOCILDES
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
Comenta la noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias de León

Blu Hunt (Sacramento, 1995) es la protagonista de "The dead thing", segunda película exhibida en la Sección Oficial del PUFA
PUFA 2025: No solo se trata de ver cine, sino de aprender un poco de cine
Nacional Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
"Brute 1976", filme de Marcel Walz (Estados Unidos, 2025), será proyectado en la Sección Oficial de PUFA
PUFA (Pucela Fantástica) 2025: programación completa, horarios y homenajes
Nacional Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
Tablero usado en "El viaje de Idud". Foto: Cruz Roja en Valladolid
Cruz Roja Juventud llega a Portillo para dinamizar el voluntariado joven en el medio rural
Asociaciones Valladolid Valladolid

UAPO León

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Orquesta flautas León
Ocio y Cultura León

LA FLAUTA TRAVESERA SUENA DE NUEVO EN LEÓN!

20 de mayo de 2025
palacio_de_los_guzmanes
Bienestar Social León

Impulso al programa de asesoramiento para el empleo en León

12 de febrero de 2025
CUL'25
Ocio y Cultura León

La Concejalía de Juventud prepara una nueva edición de CUL’25

28 de enero de 2025
Músicas del mundo
Ocio y Cultura León

El Ciclo de Músicas Históricas regresa a León con 6 conciertos del 30 de enero al 3 de junio

9 de enero de 2025
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?