Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: El Ayuntamiento y Ecoembes ponen en marcha una campaña informativa sobre el uso del contenedor amarillo
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
Bienestar Social Segovia

El Ayuntamiento y Ecoembes ponen en marcha una campaña informativa sobre el uso del contenedor amarillo

La iniciativa, dirigida a escolares y a la ciudadanía en general, tiene como lema “¡No dudamos, nosotros reciclamos!

Redacción Nacional
Redacción Nacional 5 de junio de 2024
Comparte
Ecoembes Segovia)
COMPARTE

Se instalarán varios puntos informativos repartidos por diferentes plazas, parques y calles de la ciudad

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, pone en marcha el programa “No dudamos, nosotros reciclamos”, una iniciativa que cuenta con la colaboración de Ecoembes, para concienciar sobre la responsabilidad colectiva a la hora de separar correctamente los residuos generados en el día a día y así contribuir a la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad ambiental, tal y como ha explicado el concejal del área, Gabriel Cobos.

Esta nueva campaña, que comenzará este mes de junio, está dirigida a la ciudadanía y a los escolares, y se centra especialmente en el contenedor amarillo y en los llamados residuos “impropios” del mismo, es decir, todos aquellos materiales depositados erróneamente en este contenedor.

A través de una serie de puntos informativos, ubicados en diferentes parques, plazas y calles de la ciudad, el Ayuntamiento de Segovia pretende concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de hacer una adecuada separación de los envases y residuos de envases que desechamos, dando pautas de cómo hacerlo correctamente para que después puedan reciclarse. En estos lugares se repartirá, además, un tríptico con información sobre dónde depositar otras fracciones de residuos.

El primero de los puntos informativos se instalará el martes 18 de junio, en los jardines de Alfredo Matesanz, y el último, el día 16 de julio en la Plaza del Azoguejo y todos los días con el mismo horario, de 17.00 horas hasta las 20.00 horas. La relación de fechas y ubicaciones se ha establecido de la siguiente manera:

Martes 18 de junio: Jardines de Alfredo Matesanz

Miércoles 19 de junio: Plaza Doctor Laguna

Jueves  20 de junio: c/ José Zorrilla (a la altura de la Plazuela de Santa Eulalia)

Martes 25 de junio: junto puerta del Campus María Zambrano (UVA)

Miércoles 26 de junio: Plaza San Lorenzo

Martes 2 de julio: Jardinillos de San Roque

Miércoles 3 de julio: Avenida Vicente Aleixandre (Parque Skate)

Jueves 4 de julio: Plaza Mayor

Martes 9 de julio: Avenida del Acueducto, 33

Miércoles 10 de julio: Plaza Ermita El Cristo del Mercado

Jueves 11 de julio: Plaza El Salvador

Martes 16 de julio: Plaza del Azoguejo

De forma complementaria, se llevarán a cabo dos inserciones en medios de comunicación local, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente, este miércoles 5 de junio, y con el Día Internacional contra el Cambio Climático, el 24 de octubre, para informar de la necesidad de llevar a cabo buenas conductas en materia de separación de residuos durante los eventos festivos que se realizan en la ciudad.

Además, de cara al próximo curso escolar 2024/2025 se programarán 30 talleres dirigidos a alumnos de Educación Primaria, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de una separación correcta de los residuos y los beneficios que conlleva: ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático, usamos menos materias primas, fabricamos nuevos productos a partir de materiales reciclados, creamos puestos de trabajo contribuimos a preservar el medio ambiente.

Por último, recordar que en el contenedor amarillo deben depositarse únicamente los envases de residuos generados en los domicilios como los envases tipo brik (de leche, zumo, tomate frito, …) envases de plástico (de yogur, botellas de agua, refrescos, jabón, …), bolsas de plástico, alimentación, film transparente y de aluminio y envases metálicos (de latas de refrescos, de conserva, aerosoles, bandejas de aluminio, tapas y tapones metálicos).

Campaña de recogida de bicicletas de segunda mano

Por otro lado, el concejal de Barrios y Sostenibilidad ambiental ha informado de que, durante el mes de junio, Segovia Educa en Verde se convertirá en un punto de recogida de bicicletas de segunda mano para fomentar su reutilización, una campaña que han puesto en marcha bajo el título “Las bicicletas son para…todo el año”. “Queremos dar una segunda vida a tu bicicleta para que otras personas puedan utilizarla”, ha indicado Gabriel Cobos, quien ha añadido que, durante la primera semana de julio, se repartirán las bicicletas donadas entre aquellas personas que las necesiten de cara al verano y las soliciten.

Las personas interesadas, tanto en donar como en recibir una bicicleta, tienen que ponerse en contacto con Segovia Educa en Verde en el teléfono 636375689 o a través del correo electrónico [email protected].

TAGGED: ECOEMBES, MEDIO AMBIENTE, Segovia
FUENTE: Ayuntamiento de Segovia
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
Comenta la noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Una de las obras presentadas el 11 de junio en CEARCAL. Foto: Social24Horas
“Behind the glass”: todas las formas de imaginar nuevas vidas para el vidrio
Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El parque de los Almendros, en el barrio de Parquesol. Foto: Asociación Estarivel
Indignación ante la denegación del permiso para celebrar la octava edición del festival 40 de Mayo
Asociaciones Valladolid Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El programa ‘Marchando por la Provincia’ encara el verano con itinerarios nocturnos
Segovia

Conversando con UAPOS

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Bienestar Social SegoviaSegovia

Solidaridad y música se unen en el Auditorio del Conservatorio para celebrar el concierto solidario a favor de Cruz Roja Segovia

5 de junio de 2025
Bienestar Social SegoviaSegovia

El tradicional encuentro de participantes de las Aulas Sociales y de Manualidades de la Diputación reúne a cerca de mil trescientas personas en el CSS La Fuencisla

28 de mayo de 2025
Bienestar Social SegoviaSegovia

Cerca de 13.000 personas mayores se sienten menos solas y más conectadas gracias a Voces en Red

28 de mayo de 2025
Bienestar Social SegoviaSegovia

La novena Cápsula Formativa del Consejo Provincial de Igualdad da a conocer la labor del centro Atiendo de Segovia

28 de marzo de 2025
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?