Varios vecinos del municipio de Villaquilambre han iniciado una campaña de recogida de firmas, que presentarán en el Ayuntamiento, en la que apoyan la creación del centro de Ayuda Humanitaria en el chalet del Pozo.
Como se indica en su petición en Change.org https://chng.it/xzj7nj8pWF:
“…me preocupa el nivel de desinformación y odio que se está propagando sobre los inmigrantes en nuestro municipio. Se está protestando contra la creación de un centro de ayuda humanitaria en el Chalet del Pozo, sobre la base de falsedades. Se achaca a los inmigrantes delitos y problemas de los que no son responsables. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que los inmigrantes participan menos en delitos que los nacidos aquí en España. Este tipo de odio y discriminación es inaceptable.
El centro de ayuda que se planea en el Chalet del Pozo es crucial para ofrecer apoyo y recursos a aquellos que buscan una vida mejor. Los inmigrantes enriquecen nuestra sociedad con su riqueza cultural y su impulso por el progreso. Al establecer este centro de ayuda, Villaquilambre estará dando un paso hacia el respeto, la diversidad y la inclusión…”

Del mismo modo la sociedad de la cultura leonesa publica y firma, con 220 artistas, escritores y personalidades del mundo cultural leonés, un manifiesto en el que muestran su repulsa ante las noticias que se han estado publicando en los últimos días y expresan su apoyo al centro de Ayuda Humanitaria:
Manifiesto Cultura Centro Migrantes
El Ayuntamiento de Villaquilambre ha hecho pública una nota de prensa en la que expone una serie de aclaraciones ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación:
https://www.villaquilambre.es/comunicado-oficial/
Desde Social24Horas hemos contactado con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado quienes nos indican que no existe aumento de delincuencia ni problemas de seguridad ciudadana que puedan ser imputados a los centros de ayuda a la migración.
San Juan de Dios lleva prestando ayuda humanitaria en León, desde su programa de protección Internacional, desde hace 5 años.
El Programa de Protección Internacional de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios es una respuesta a las necesidades de acogida e integración del creciente número de personas solicitantes de protección internacional en España.
La iniciativa, que también desarrollan la Llar Sant Joan de Déu de Manresa y el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, se puso en marcha en León en el año 2019 con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Durante 2022 hemos acompañado a 193 personas -133 adultas y 60 menores- de 24 nacionalidades distintas, frente a las 149 de 2021 y las 139 del año 2020 que han huido de sus países para proteger sus vidas.
La acogida se realiza en el centro que se ha abierto en la finca de los Salesianos denominada La Fontana (70 plazas), anexa a la parroquia San Antonio de Padua del barrio de Armunia, así como en seis pisos: dos en San Andrés del Rabanedo y cuatro en León (30 plazas). Son tres los tipos de soluciones residenciales: dispositivo para familias monoparentales, dispositivo para el colectivo LGTBIQ+ y dispositivos para una misma unidad de convivencia.