Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: Andrés Calamaro Y Taburete protagonizan el cartel de la VII edición de Música en la Montaña
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
Ocio y Cultura León

Andrés Calamaro Y Taburete protagonizan el cartel de la VII edición de Música en la Montaña

Se ha presentado una nueva edición del festival Música en la Montaña, que se celebrará el próximo 27 de julio, sábado, en la localidad leonesa de Riaño

Redacción León
Redacción León 8 de mayo de 2024
Comparte
COMPARTE

Durante el día de ayer se presentó una nueva edición del festival Música en la Montaña, que se celebrará el próximo 27 de julio, sábado, en la localidad leonesa de Riaño. Además se presenta también la prueba Riaño Trail Run que recorrerá la Montaña Palentina, el Parque Nacional Picos de Europa y el Parque regional Montañas de Riaño y Mampodre los días 21, 22 y 23 de junio.

Se han programado diferentes actividades de educación ambiental para el fin de semana del concierto.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado por el director general de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, el alcalde de Riaño, Senén Presa, y Miguel Heras, director técnico de la Riaño Trail Run, presentó los detalles del festival Música en la Montaña y de la prueba Riaño Trail Run, actividades que están organizadas por la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Patrimonio Natural.

Riaño Trail Run

Esta prueba deportiva, que a lo largo de tres días (21, 22 y 23 de junio) unirá a corredores llegados de diferentes partes de España y del mundo, tiene como objetivo medirse en un exigente trazado ideado por uno de los corredores nacionales que más páginas de gloria ha escrito en el mundo de las carreras de montaña, Miguel Heras, del equipo internacional Salomon. Una experiencia inigualable dentro de un entorno donde confluyen un exigente recorrido para la práctica del trail running con la posibilidad, para el corredor amateur, de compartir la adrenalina de correr con los mejores corredores profesionales a nivel mundial de esta especialidad. Es una carrera de montaña por etapas que transcurre por senderos y caminos a través del Parque Nacional de Picos de Europa, el Parque Natural Montaña Palentina y el Parque Natural Montañas de Riaño y Mampodre. A lo largo de las tres etapas que componen la prueba, con 100 kilómetros en total y 7.500 m. de desnivel positivo, los corredores disfrutarán tanto de la alta montaña como de los bosques y prados de esta zona.

A fecha de hoy está cubierto el 55.25 % de los 400 dorsales disponibles, con corredores procedentes de España, Portugal, Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Argentina, Rumanía, Rusia, Turquía, Estados Unidos, Noruega, Francia, Reino Unido o Hungría, entre otros.

Los participantes podrán inscribirse para cada una de las etapas o para el total de la Riaño Trail Run, tanto en categoría individual como por equipos.

Música en a Montaña2

Etapas

La 1º etapa partirá desde Oseja de Sajambre, ascendiendo hacia Vegabaño y pasando por Soto de Sajambre, Vega de Llós, el bosque de la Farfada hacia Cordiñanes para llegar al Mirador del Tombo. Una vez allí, subida por la canal de Capozo, Puertos de Cuba para descender por la canal de Mesones para llegar a Caín de Valdeón, corazón del Parque Nacional Picos de Europa. Tiene una distancia de 36 km, un desnivel de 2.960 m+ y 3.218 m-.

El día 22 la prueba partirá de la cuenca minera leonesa, en concreto desde Valverde de la Sierra. Desde esta población el itinerario ascenderá hacia el Pico Espigüete, continuando por las cumbres del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre para volver a Valverde de la Sierra, donde estará instalada la meta. Tiene una distancia de 21,5 km, un desnivel de 1.824 m+ y 1.824 m-.

La última etapa comienza y finaliza, como es tradicional, en Riaño. Se subirá al Pico Gilbo para descender de nuevo hacia el centro de la localidad, donde estará situada la meta. Tiene una distancia de 23,5 km, un desnivel de 1.373 m+ y 1.373 m-.

Música en la Montaña 2024

La VII edición de Música en la Montaña se celebrará el sábado 27 de julio en la localidad de Riaño y, como en ediciones anteriores, tendrá lugar en la ronda de Santander, donde se ubicará un amplio escenario para que todos los aficionados a la música puedan disfrutar, gratuitamente, del espectáculo que estos grandes artistas llevarán hasta la localidad leonesa. El primero en subirse al escenario será el grupo leonés Pandorado (20h), tras ellos será el turno de Andrés Calamaro (21.15h) y cerrará una nueva edición de Música en la Montaña, Taburete, la banda formada por Willy Bárcenas y Antón Carreño. La hora prevista de finalización será en torno a las 00.30h.

Pandorado es una banda formada en Astorga en el verano de 2018 por Nacho Méndez, Ulpi Fernández, Pablo Rubio, Oscar Morán y Luis Miguel Maestro. En 2019 sacaban su primer disco, llamado ‘Seres’. En noviembre de 2023 publicaron un nuevo disco, ‘El Amor (No) Es Ciencia’, que consta de diez temas en los que abordan el concepto del amor desde diversas vertientes y vivencias más allá de las puramente románticas. Sus temas son viscerales, con un puntito “dark” y repletos de electricidad y de robustez.

El Calamaro poeta e icono de la música llegará hasta tierras leonesas con sus más de 40 años de experiencia y sabiduría musical, que en cada acorde pone de manifiesto, para hacer disfrutar a los aficionados a la buena música. Presentará su última gira ‘Agenda 1999’, con su mítico poderío en directo, en el que no existen ni trucos ni ayudas digitales, sólo una banda con músicos de exquisita formación. A sus cientos de conciertos acude un público transgeneracional, muchos por disfrutar de sus himnos/canciones y otros para deleitarse con su espíritu bohemio e inconformista. Temas de siempre y de hoy conforman un set list con canciones consagradas como ‘Flaca’, ‘Mil horas’, ‘Sin documentos’, ‘Para no olvidar’, ‘Estadio Azteca’…y siempre fiel a sus orígenes en el rock ‘n’ roll.

Con esta gira está recorriendo y disfrutando tanto de pequeños recintos como de auditorios más amplios, del tipo Anden 56 o la Caja Mágica, en los que él y su banda (German Wiedemer, Julian Kanevsky, Mariano Domínguez, Andrés Litwin, Brian Figueroa) se siente únicos.

Tras la música atemporal llegará el momento de disfrutar del ritmo, la potencia y la frescura de Taburete, que con la potente personalidad de Willy Bárcenas y Antón Carreño hacen que sus directos desaten el ambiente festivo y la diversión entre los asistentes.

Más de 9 años sobre los escenarios y 5 álbumes con miles y miles de copias vendidas, hacen de este grupo una apuesta clara por los ritmos del pop-rock, aunque sin renunciar a otros estilos musicales. Cada concierto les hace subir un peldaño más en el panorama música español.

Llegan con primicias en forma de nuevo álbum, su sexto de estudio, que verá la luz en breve y que está convirtiéndose en su gira más exclusiva hasta el momento, ofreciendo una puesta en escena donde prima el espectáculo y su sonido inconfundible.

Música en la Montaña cuenta con el patrocinio de Movistar.

Actividades ambientales

Con el objetivo de difundir los valores naturales de esta privilegiada zona, el viernes 26 y el sábado 27 se llevarán a cabo una serie de actividades educativas para todos los públicos y gratuitas.

Desde las 20 horas en la Casa del Parque de Valdeburón, en la localidad leonesa de Lario, Félix González, biólogo especialista en quirópteros y Fernando Jubete, naturalista experto en mariposas, impartirán un taller de reconocimiento de estas especies.

El sábado por la mañana (10.30 h.) y de la mano de biólogo especialista en la interpretación del patrimonio geológico Rodrigo Castaño, los participantes podrán disfrutar de un paseo geológico e interpretativo por la ruta de la Vieja del Monta. El punto de partida será Riaño.

Para aquellos que prefieran conocer el lenguaje de las nubes, el sábado a las 11 h., Javier Orueta, técnico de medio ambiente y especialista en la interpretación de nubes, ayudará a los asistentes a interpretarlas con un taller de aproximación. Se desarrollará junto al embalse.

Las inscripciones se podrán realizar en el mail [email protected].

Objetivo de Música en la Montaña

Desde el año 2016 se viene celebrando en la localidad leonesa de Riaño un festival que busca generar importantes beneficios económicos y promocionales a esta zona leonesa: Música en la Montaña. La música y las actividades ambientales que se desarrollan han traído como consecuencia una mayor difusión y un mayor posicionamiento como destino turístico de calidad a la zona de Riaño.

Desde la primera edición, más de 30.000 personas han acudido a este acontecimiento que ha buscado la presencia de espectáculos que muy difícilmente se pueden ver fuera de los circuitos musicales.

TAGGED: ANDRÉS CALAMARO, JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, MÚSICA EN LA MONTAÑA, Riaño, TABURETE
FUENTE: Junta de Castilla y León
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
Comenta la noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias de León

El barrio de Pajarillos es uno de los que forman parte de la iniciativa sociocultural Volando al Este. Foto: Pajarillos Educa
Pajarillos, Las Flores y Delicias, en movimiento en julio y agosto con el proyecto Volando al Este
Asociaciones Valladolid Valladolid
La madrugada de una sala de hospital es el escenario de "Umbra", de Pablo Otero
PUFA 2025 (2ª jornada): Maestría para asustar en poco más de diez minutos
Nacional Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
Michael "Olga" Algar (centro) formó The Toy Dolls a finales de los años setenta
The Toy Dolls, O’Funk’illo, Veintiuno, Besmaya y Levitants, grandes reclamos de un nuevo Milanito en Zaratán
Ocio y Cultura Valladolid Valladolid

UAPO León

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Orquesta flautas León
Ocio y Cultura León

La flauta travesera suena de nuevo en León

3 de julio de 2025
CUL'25
Ocio y Cultura León

La Concejalía de Juventud prepara una nueva edición de CUL’25

28 de enero de 2025
Músicas del mundo
Ocio y Cultura León

El Ciclo de Músicas Históricas regresa a León con 6 conciertos del 30 de enero al 3 de junio

9 de enero de 2025
Corredores
Ocio y Cultura León

La San Silvestre Ciudad de León, una fiesta deportiva para despedir el año con más de 7.700 corredores

28 de diciembre de 2024
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?