La de este 15 de octubre es una huelga diferente, convocada desde diversos ángulos y en varios formatos, pero una huelga al fin y al cabo, y por uno de los motivos más loables que se pueda encontrar: la paz. A través de la presión al Gobierno desde la clase trabajadora, España podrá ayudar más y mejor a la población palestina, intentan creer los sindicatos. También se une a la jornada de paro la comunidad estudiantil. El belicismo israelí, que ha convertido Palestina en su Vietnam, hace que los movimientos pacifistas afloren como afloraron a finales de los años sesenta.
Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado paros parciales de dos horas por turno y concentraciones en los centros de trabajo de toda Castilla y León para este miércoles, 15 de octubre, en el marco de una huelga general en solidaridad con el pueblo palestino. Ambas organizaciones sindicales reafirman su compromiso con la paz, el respeto al derecho internacional y la defensa de los derechos humanos frente a una ofensiva militar que está arrasando Gaza y perpetuando la ocupación de Palestina.
CCOO exige “un alto el fuego permanente y verificable, el acceso inmediato de ayuda humanitaria, la reconstrucción de Gaza en beneficio de su pueblo, y el control efectivo del territorio por parte del Estado Palestino en un marco temporal concreto”. No se fían del plan de Trump, y de la nueva colonización del territorio palestino que impondrá. Reclama también “la retirada total de las tropas israelíes, la suspensión del Acuerdo de Asociación UE–Israel, sanciones a las empresas vinculadas a los asentamientos ilegales, la prohibición del comercio de armas con Israel, planes urgentes de cooperación desde todas las administraciones y el enjuiciamiento de los crímenes de guerra y de lesa humanidad”.
La Confederación General del Trabajo (CGT), por su parte, da una vuelta más de tuerca a estas proclamas. Ha convocado huelga general de 24 horas y lleva las razones de esta huelga hacia lo económico, haciendo una relación directa con la población española. Exigen una “redistribución del gasto público en favor de la clase trabajadora, porque las relaciones comerciales con Israel, sobre todo aquellas que consisten en exportar material bélico, además de evidenciar la complicidad con este crimen, también indican que las partidas presupuestarias se están destinando a intereses alejados de la realidad que viven los trabajadores y las trabajadoras en el Estado español”.
Entre las propuestas lanzadas por la CGT, en contraposición del elevado gasto bélico, destacan: aumento de las pensiones de jubilación, de las cuantías de prestación por incapacidad e Ingreso Mínimo Vital; creación de medidas y programas destinados al fomento del empleo; aumento de las ofertas de empleo público para sanidad y servicios sociales; aumento de las partidas autonómicas destinadas al alquiler y aumento del presupuesto destinado al parque de vivienda pública, y aumento de medidas para el fomento de la economía social y recuperación del entorno rural, protección del medio ambiente y prevención de la contaminación atmosférica y cambio climático.
Movilizaciones en Castilla y León
UGT Castilla y León secunda concentraciones matutinas en Burgos (frente al Fórum Evolución), León (en la Subdelegación de Gobierno), Palencia (calle Mayor, estatua Mujer Palentina), Salamanca (Gran Vía, 79, Casa del Pueblo), Segovia (11:00 en la avenida Acueducto, 33), Soria (calle Vicente Tutor, 6), Valladolid (plaza Mayor) y Zamora (plaza de Alemania), todas ellas a las 11:00.
Por la tarde llegará el momento de las grandes movilizaciones en las calles, con concentraciones en distintos puntos de Castilla y León para reforzar el carácter colectivo y que complementan los paros laborales. Hay acciones programadas en: Aranda de Duero (plaza Mayor, 20:00h), Burgos (plaza Mayor, 20:00h), Palencia (plaza Mayor, 18:30h), León (plaza de Botines, 19:00h), Miranda de Ebro (20:00h), Salamanca (Subdelegación del Gobierno, 20:00h), Segovia (plaza Azoguejo, 19:00h), Soria (plaza Mariano Granados, 20:00h) y Zamora (plaza Castilla y León, 20:00h).
En Valladolid la manifestación parte desde Fuente Dorada, a las 19:00h, y finaliza con concentración en la plaza Mayor a las 20:30h. La ciudad suma una jornada más de lucha, al ritmo también de la pelea ejercida desde entidades como Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid o Educación con Palestina a lo largo de los últimos dos años.