Dirigidas a los escolares menores de dieciocho años, las primeras, y a las personas de distintas generaciones, las segundas, las subvenciones de la Diputación de Segovia para financiar escuelas deportivas y deporte social pueden ser solicitadas a través de la Sede Electrónica hasta las 23:59 horas del próximo 21 de agosto, tal y como queda establecido en sendas convocatorias publicadas en el BOP del viernes, 28 de junio.
Las bases pueden ser consultadas de manera íntegra en la web de la Diputación (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/servicios/deportes). Mientras para las Escuelas Deportivas la institución provincial ha consignado un presupuesto de 286.000 euros, de los cuales 256.000 euros irían destinados a financiar gastos de personal y 30.000 euros gastos de material, para los módulos de Deporte Social la inversión máxima es de 227.000 euros: 197.000 euros para gastos de personal y 30.000 euros para gastos de material.
El desarrollo de ambos calendarios está comprendido entre los meses de octubre de 2024 y mayo de 2025, y la concesión de las subvenciones cuenta en uno y otro caso con unos criterios de valoración y prioridad que los ayuntamientos pueden consultar en las bases, al igual que las condiciones que han de cumplir las entidades beneficiarias y el modo de justificar las ayudas que estos deberán tener en cuenta.
Además, es importante reseñar que, en el caso de las Escuelas Deportivas, el importe máximo de la subvención será de 90 euros por módulo al mes, quedando establecido para el coste del material necesario destinado a la actividad una aportación mínima inicial de 150 euros para el primer módulo, sea o no único. Por lo que respecta a los módulos de Deporte Social, el importe máximo de la subvención será de 85 euros por módulo al mes, mientras que la aportación mínima inicial referente al coste del material para el primer módulo será de 120 euros.
Así, los polideportivos de los pueblos segovianos volverán, un año más, a llenarse de entrenamientos y partidos de baloncesto, fútbol sala, gimnasia rítmica, pádel, bádminton, triatlón, balonmano o judo y las pistas, y los locales sociales de los municipios también disfrutarán viendo a sus vecinos haciendo de prácticas como el yoga, la zumba, la gimnasia de mantenimiento o el pilates la excusa más sana para encontrarse y compartir un rato entretenido a la semana.