El 20 de junio es una fecha emblemática para poner en el centro de las decisiones y articulaciones de protección a las personas refugiadas, migrantes y desplazadas forzadamente que se desplazan en busca de protección, seguridad y un lugar donde puedan vivir en paz y con dignidad. Por ese motivo la Plataforma de Apoyo a los Refugiados de León convocó una concentración en la Plaza botines este pasado jueves.
Más de medio millar de personas acudieron al acto mostrando su apoyo al centro de acogida que, además de la protección a personas desplazadas de sus países y que se encuentran en solicitud de protección internacional, creará 35 puestos de trabajos en una provincia donde existen
21.679 personas desempleadas.
Durante el acto se leyeron poemas y manifiestos conmemorando el día Mundial de las personas refugiadas y en apoyo al centro de acogida del chalet del pozo y donde se exponía la necesidad y riqueza que ofrece el intercambio entre culturas y donde recordaban que los leoneses una vez estuvieron en la situación que ahora sufren quienes vendrán al centro de refugiados.
“León, y sus municipios tienen una historia y tradición maravillosas, siempre ha sido un cruce de caminos, donde diversas culturas se han encontrado y fusionado a lo largo de los siglos. Todos y todas nos enorgullecemos de la marca sibuya, un restaurante con sello leonés pero de tradiciones asiáticas, tras las noches difíciles hemos ido a comer al Kebac de la plaza mayor, hemos desgustado un Pad Thai en el Sidarta o hemos bailado en la carpa de Brasil o Colombia en la feria. Nuestra identidad como leoneses se ha forjado en la convivencia y el respeto mutuo, valores que hoy más que nunca debemos poner en práctica” (extracto de uno de los manifiestos)
Los primeros 40 migrantes ya han llegado al chalet del pozo durante este viernes y a lo largo de los próximos días irán viniendo los 180 restantes e incorporándose el resto del personal laboral que atenderá este centro.