Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: El Instituto Leonés de Cultura abre las puertas del CLA a la fotografía poética y sutil de Elena Plaza
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
Ocio y Cultura León

El Instituto Leonés de Cultura abre las puertas del CLA a la fotografía poética y sutil de Elena Plaza

La obra de una de las fotógrafas españolas más representativas del panorama actual podrá contemplarse hasta finales del próximo mes de junio en la segunda planta del Centro Leonés de Arte

Redacción León
Redacción León 27 de abril de 2024
Comparte
Elena PLaza fotógrafa
COMPARTE

La artista madrileña ofrece una sugerente comparación entre la danza contemporánea y el movimiento de las medusas en un montaje que ha paseado por diferentes ciudades españolas /Además de sus valores estéticos, la muestra sirve como toque de atención acerca del cambio climático y el aumento de las temperaturas en los océanos

La obra de una de las fotógrafas españolas más representativas del panorama actual -la madrileña Elena Plaza-, podrá contemplarse hasta finales del próximo mes de junio en la segunda planta del Centro Leonés de Arte (CLA) gracias a la muestra ‚Dance de l’eau’, que se inauguró este viernes, 26 de abril, con la presencia de la artista y del director de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura, Luis García Martínez.

Se trata de una exhibición formada por veintiocho fotografías en blanco y negro, de pequeño y mediano formato, algunas de ellas integradas en bloques secuenciales con un sentido narrativo concreto mientras que otras “funcionan como unidades independientes entre sí dentro de la temática que la exposición propone, es decir, la relación visual y plástica entre la danza contemporánea y el movimiento de las medusas”, tal y como explicó el director de Arte del ILC y también comisario de la muestra.

Además, ‚Dance de l’eau’ incorpora, y no como ingrediente complementario sino como elemento esencial de la misma, “un vídeo que tiene el mismo título y una duración de cuatro minutos, realizado por medio del diálogo sutil y sugerente de imágenes marinas y algunas de las fotografías de Elena Plaza en un entramado de gran intensidad poética”, añadió Luis García, quien recordó que la edición y el montaje del mismo corrió a cargo de Paco Torres y la música, dotada de un ritmo secuencial y singular fuerza envolvente, es de Jorge da Rocha. “El proyecto fue realizado gracias a la generosidad del colectivo Danza en Valores y a Javier Mosquera de la Vega, que, como director del Festival de Danza Gatadans, me abrió las puertas para hacer posible la realización de estas fotografías”, incidió la artista.

En esencia, las obras que integran ‚Dance de l’eau’ parten de una propuesta de estudio previo que es el análisis de las medusas, tomando como punto de partida el cambio climático que está conduciendo a un aumento de temperaturas en el mar y a una mayor proliferación de medusas, un claro desequilibrio ecológico. “Estas imágenes, que poseen una innegable belleza y una intensa carga poética, exhiben un fuerte mensaje de reivindicación ecológica que pone encima de la mesa la necesidad de cuidar de nuestros mares y de potenciar la concienciación de la sociedad en general -reflexionó Luis García-. Pero, al mismo tiempo, la autora plantea una singular relación entre la danza contemporánea y el fluir de las medusas, un cierto paralelismo en sus movimientos armónicos y rítmicos que potencia el diálogo de dos seres vivos que tienen en común el agua como componente esencial. La propuesta de captar la danza nos introduce en un espacio de inmaterialidad y de transparencias sutiles y delicadas que intensifican las relaciones entre los ritmos de la danza y el movimiento de las medusas. Una obra intensamente barroca e impactante donde la luz toma el máximo protagonismo”.

Y es que Elena Plaza cuenta con una formación poliédrica que le permite manejar una visión valiosa, diversa y compleja en relación al ámbito de las artes. Es licenciada en Historia y cursó un master en MKT en la Universidad Complutense de Madrid; pero también realizó estudios de dibujo y pintura entre 2003 y 2005 impartidos por Mariano Pintado (pintor e investigador de materiales con una iconografía esencial). Desde 2010 comienza a introducirse en la fotografía gracias al curso anual impartido en la academia Man Ray y, posteriormente, con varios cursos específicos de laboratorio, iluminación, composición y fotografía de calle junto a Luis Baylón. A partir de ese momento, entre 2011 y 2017, crea y coordina junto con otros compañeros la asociación Martirio de la Imagen, una “escuela de autogestión formativa” cuyo objetivo es el de proporcionar formación de calidad y flexible que se adapte a las necesidades de los socios en todo momento.

Elena PLaza fotógrafa1laza

Sus propuestas fotográficas se han expuesto en numerosas ocasiones en diversas ferias y muestras individuales y colectivas entre las que se pueden destacar las realizadas en la galería Man Ray, el Museo de Huete, la Universidad de Alcalá de Henares, el Palacio de Quintanar de Segovia, el Palacio de Mosquera o la sala Ricardo Ortega de la Facultad de Periodismo de Cuenca, pero también ha participado en festivales como los Encuentros de Gijón o el Mayo Fotográfico de Eibar. También participó en la primera edición del Espacio Triball de Madrid y en la apertura del Festival de Segovia Foto 2015 con una exposición colectiva en la que compartía cartel con fotógrafos como Isabel Muñoz, Blanca Berlín o Garcia-Alix. La última exposición se realizó en la Universidad de Periodismo de Cuenca, donde se presentó una serie de fotografía callejera titulada ‚La ciudad vivida’.

Ha publicado varios libros, uno de ellos perteneciente a la colección ‚Hacedores de imágenes’, editado por la ANIGP-TV (Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión), titulado ‚Manhattan’, así como dos libros autoeditados junto a Paco Torres; en solitario ha autoeditado ‚Dance de l’eau’. Elena Plaza ha sido premiada en diversos concursos fotográficos a lo largo de estos últimos años y ha sido jurado de varios concursos convocados por la Real Sociedad Fotográfica.

En resumen, una muestra de gran interés que aproxima al público leonés la obra de una figura destacada en el panorama actual de la fotografía española y que se suma a las otras dos exposiciones que el Instituto Leonés de Cultura mantiene abiertas en estos momentos: ‚Paisaje asturiano, reflexiones’ y ‚El bodegón como inspiración’, también en el CLA (avenida Independencia, 18); y ‚Amalgama gráfica’, en la Sala Provincia del Edificio Fierro (calle Puerta de la Reina, 1). Todas ellas son de entrada gratuita y mantienen el mismo horario: de martes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas; sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; domingos y festivos de 11.00 a 14.00. Además, se pueden solicitar visitas guiadas para escolares, grupos y colectivos de diversa índole a través del teléfono 987 262423.

TAGGED: Cultura, Elena Plaza, FOTOGRAFÍA
FUENTE: Diputación de León
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
Comenta la noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias de León

Una de las obras presentadas el 11 de junio en CEARCAL. Foto: Social24Horas
“Behind the glass”: todas las formas de imaginar nuevas vidas para el vidrio
Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El parque de los Almendros, en el barrio de Parquesol. Foto: Asociación Estarivel
Indignación ante la denegación del permiso para celebrar la octava edición del festival 40 de Mayo
Asociaciones Valladolid Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El programa ‘Marchando por la Provincia’ encara el verano con itinerarios nocturnos
Segovia

UAPO León

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Orquesta flautas León
Ocio y Cultura León

LA FLAUTA TRAVESERA SUENA DE NUEVO EN LEÓN!

20 de mayo de 2025
CUL'25
Ocio y Cultura León

La Concejalía de Juventud prepara una nueva edición de CUL’25

28 de enero de 2025
Músicas del mundo
Ocio y Cultura León

El Ciclo de Músicas Históricas regresa a León con 6 conciertos del 30 de enero al 3 de junio

9 de enero de 2025
Corredores
Ocio y Cultura León

La San Silvestre Ciudad de León, una fiesta deportiva para despedir el año con más de 7.700 corredores

28 de diciembre de 2024
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?