Social24HorasSocial24HorasSocial24Horas
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Leyendo: El Ayuntamiento de León ha retirado más de 3.000 bolsones de procesionaria
Comparte
Tamaño de textoAa
Social24HorasSocial24Horas
Tamaño de textoAa
  • Tu Ciudad
    • León
    • Segovia
    • Valladolid
  • Nacional
  • Provincias
  • Fundación UAPO
  • España Opina
  • Peluditos
  • Seguridad Vial Avata
  • Aún en pijama
Síguenos
León

El Ayuntamiento de León ha retirado más de 3.000 bolsones de procesionaria

La procesionaria del pino está considerada como la más importante devoradora de hojas de los pinares españoles.

Redacción León
Redacción León 27 de marzo de 2024
Comparte
Procesionaria del pino
COMPARTE

El Servicio de Espacios Verdes de la Concejalía de Desarrollo Urbano ha retirado manualmente ya más de 3.000 bolsones de procesionaria en la ciudad de León. Asimismo, el Ayuntamiento de León ha colocado collares en los árboles que impiden que las orugas lleguen al suelo, interrumpiendo así su ciclo biológico. Todo ello lo están llevado a cabo a través de un programa de gestión de la procesionaria del pino en el arbolado urbano de la ciudad. “Cabe destacar que estas intervenciones las realizamos en aquellos espacios de propiedad municipal, por lo que hacemos un llamamiento a los propietarios de fincas con este tipo de plagas para que pongan coto a las mismas. Destacar, también, que desde el Servicio de Espacio Verdes seguimos trabajando de forma intensa para evitar el problema que genera esta oruga”, ha destacado el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete.

En la presente campaña, el Ayuntamiento de León ha notado un aumento muy considerable de presencia de procesionaria en el municipio de León con respecto a años anteriores. Esto ha sido motivado por un invierno con temperaturas muy templadas y, especialmente, por la presencia de árboles y bosquetes infectados de procesionaria en el entorno del municipio.

La presencia de esta plaga en el ámbito urbano es fácilmente detectable visualmente gracias a los llamativos bolsones de seda blanca que crea en el periodo invernal. Estos generan cierta alarma social como consecuencia del carácter urticante de los pelos que recubren al insecto en su fase larvaria (orugas). La sustancia que le confiere este carácter urticante es una toxina termolábil denominada Thaumatopina. Bien por contacto directo con las orugas, o bien porque los pelos urticantes se desprenden de las mismas y flotan en el aire, este poder urticante puede dar lugar en los humanos a procesos de irritación de oídos, nariz y garganta, así como a intensas reacciones alérgicas. Lo mismo sucede con las mascotas, especialmente con los perros. Se trata por tanto más de un caso de salubridad pública que de gestión de una plaga forestal. Si bien las masas o ejemplares de coníferas potencialmente hospedantes en el interior de la ciudad de León son puntuales, el grado de afectación de las mismas es elevado. El motivo no es otro que la infestación de los bosquetes de pinos del entorno del municipio, especialmente La Candamia, Pinares de Lorenzana y Camposagrado y el Monte de San Isidro.

Las medidas de control de la plaga de procesionaria llevadas a cabo en León son tres: las semioquímicas o biotécnicas (empleo de feromonas), culturales (que consisten en cortar los bolsones o nidos de invierno que en León se generan entre los meses de enero y marzo) y las medidas mecánicas (allí donde resulta imposible acceder a los bolsones se coloca alrededor del fuste del árbol una barrera física, o collar de descenso de copa, que detiene y captura a las orugas durante su procesión camino del suelo. La instalación se realiza siempre a una altura suficiente como para que no resulte accesible a los viandantes).

trampa para procesionaria del pino

En la presente campaña 2023/24, además de continuar con las medidas anteriormente expuestas, el Servicio de Espacio Verdes pretende avanzar en la lucha integrada contra esta plaga mediante la utilización de otro tipo de medidas como son las químicas. Previa definición y aprobación municipal del oportuno plan de trabajo, el Servicio lleva a cabo un tratamiento fitosanitario del arbolado mediante el empleo de técnicas de endoterapia. Mediante estas técnicas el agente insecticida (Vertimec) es incorporado por inyección a la corriente de savia del árbol hospedante de la colonia de procesionaria, siendo ingerido por la oruga durante su defoliación. Este resulta completamente inocuo para la salud de la población y para el resto de fauna asociada al ejemplar tratado. Este tratamiento está previsto ponerlo en marcha en las próximas semanas y centrándose en los ejemplares de más difícil acceso para los medios de retirada manual.

 

Sobre la procesionaria del pino

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una especie de lepidóptero (mariposas y polillas) que está considerada como la más importante defoliadora (devoradora de hojas) de los pinares españoles.

La vida de las orugas transcurre, en general, durante un periodo de unos 30 días que se puede prolongar si las condiciones climáticas no son favorables. Alcanzada después de este tiempo la madurez, se preparan para enterrarse y crisalidar, permaneciendo unos días en el bolsón sin salir a tomar alimento. En los primeros días primaverales, después de la salida del sol, las orugas maduras abandonan los pinos en procesión para dirigirse a los lugares de enterramiento. A la cabeza de la cada procesión va siempre una oruga hembra, mejor dotada, al parecer, que el macho para localizar el sitio idóneo donde ha de enterrarse la colonia.

​

FUENTE: Ayuntamiento de León
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Copy Link
Comenta la noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias de León

Una de las obras presentadas el 11 de junio en CEARCAL. Foto: Social24Horas
“Behind the glass”: todas las formas de imaginar nuevas vidas para el vidrio
Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El parque de los Almendros, en el barrio de Parquesol. Foto: Asociación Estarivel
Indignación ante la denegación del permiso para celebrar la octava edición del festival 40 de Mayo
Asociaciones Valladolid Ocio y Cultura Valladolid Valladolid
El programa ‘Marchando por la Provincia’ encara el verano con itinerarios nocturnos
Segovia

UAPO León

CANDEL
Pascual Candel: “Las necesidades son infinitas pero las posibilidades son finitas”
Conversaciones entre UAPOS
Chema Moya
La UAPO MADRID en las mejores manos con Chema Moya
Conversaciones entre UAPOS
Odile Fernández: “Cada vez estamos más estresados y desconectados”
Conversaciones entre UAPOS

Noticias Relacionadas

Orquesta flautas León
Ocio y Cultura León

LA FLAUTA TRAVESERA SUENA DE NUEVO EN LEÓN!

20 de mayo de 2025
Comedores Escolares
Bienestar Social León

Adjudicadas las obras del nuevo comedor escolar del Colegio de Vilecha

17 de febrero de 2025
S.B. El sexo no es un juego
León Opina

El sexo no es un juego

17 de febrero de 2025
palacio_de_los_guzmanes
Bienestar Social León

Impulso al programa de asesoramiento para el empleo en León

12 de febrero de 2025
Social24HorasSocial24Horas
Síguenos
Copyright © 2024 Social24Horas. Grupo Ventines S.L.
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Features
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

    Datos de empresa

    Datos Bancarios

    Dirección y envío

      Datos de soci@

      Datos Bancarios

      Dirección y envío

      adbanner
      AdBlock Detected
      Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?