¿Cuánto lleva al frete de la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento?
En la convocatoria de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, la Unión del Pueblo Leonés fue la fuerza más votada en el municipio de San Andrés del Rabanedo. Unas semanas después, ya en el mes de julio, tomé posesión como concejala en el equipo de gobierno, asumiendo, entre otras funciones, el área de Asuntos Sociales.
Si se tuviera que definir en una frase, ¿Cómo se definiría?
Soy una mujer luchadora que detesta las injusticias.
¿Por qué eligió ese área y no otra?
Realmente no fue mi elección, ya que entre a formar parte del equipo de gobierno de seis concejales del equipo de gobierno para sustituir a otro compañero que no pudo aceptar el cargo por una cuestión de incompatibilidad. A pesar de eso, y aunque haya sido una casualidad, si hubiera podido elegir, me hubiera quedado de todas formas con el área de Asuntos Sociales. Después un año al frente de la Concejalía, puedo decir que está siendo una experiencia muy enriquecedora política y personalmente.
¿Se considera un Ayuntamiento muy social?
El municipio de San Andrés del Rabanedo es un municipio con muchas necesidades sociales. Por sus características demográficas, socioeconómicas, de dispersión de la población en un Ayuntamiento muy extenso… Son varios los factores que hacen que haya unas particularidades que debemos atender. Nuestra acción de gobierno gira, y será más evidente en una temporada, en torno a ello. San Andrés del Rabanedo tiene mucha infancia, tiene mucha juventud, pero también muchas personas mayores. En cada caso, las necesidades pueden ser diferentes, y es en la transversalidad de nuestras acciones donde tenemos que poner el foco.
¿Son muchas las asociaciones del municipio?
El tejido asociativo de San Andrés del Rabanedo es extenso y activo. Juegan un papel fundamental, no sólo en el ámbito de los servicios sociales, también en otras áreas, como en juventud, deportes o cultura. Con muchas de ellas, el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo trabaja de forma muy estrecha. Nuestra consideración como equipo de gobierno es que es fundamental fomentar el asociacionismo porque estas entidades contribuyen a enriquecer el municipio, a hacerlo mejor, más amable, más activo…

¿Qué importancia tiene para un ayuntamiento como el vuestro hacer unas buenas políticas sociales?
Para este equipo de gobierno, las políticas sociales son una prioridad. Sin embargo, y por desgracia, la administración local no puede llegar a todo y, además, es conocido que este Ayuntamiento se encuentra en unas circunstancias complicadas desde el punto de vista de los recursos, tanto a nivel económico como de personal. El municipio cuenta con un equipo técnico formado por trabajadores sociales, administrativos y profesionales con otros perfiles que hacen un trabajo extraordinario, siempre buscando lo mejor para los vecinos. Pero es cierto que, quizá, uno de los principales problemas que tiene la administración local en el desarrollo de sus políticas sociales es la excesiva burocracia. A veces es frustrante observar la lentitud en los trámites y en ello estamos trabajando para buscar soluciones. Para San Andrés del Rabanedo, por los mismos motivos que antes, por población y por su estructura, es fundamental hacer buenas políticas sociales.
¿Cuánto hay destinado del presupuesto a materia social?
En el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, marcado por la deuda, el plan de ajuste y sus dificultades económicas, cuenta con un presupuesto prorrogado. El objetivo es el de que este equipo de gobierno pueda contar con sus propias cuentas, donde el apartado social contará con un peso importante. Además, como municipio de más de 20.000 habitantes -no obstante, es el tercero de mayor tamaño de toda la provincia de León- contamos con la cofinanciación que, a través de las comunidades autónomas, para poder atender determinadas cuestiones de índole social.
Y fuera de la parte económica, ¿Qué otros recursos aportan?
Como comenté anteriormente, para este equipo de gobierno el fomento del asociacionismo y la colaboración con determinadas entidades es una prioridad porque somos muy conscientes del inmenso trabajo que hacen a nivel social. En estos primeros meses de mandato, hemos establecido contactos con entidades como Cáritas o Cruz Roja y no olvidamos que en el municipio contamos con el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CREDyD), por citar sólo algunos ejemplos. Además, próximamente tenemos previsto continuar con esos contactos con otras asociaciones y colectivos relevantes en San Andrés del Rabanedo, y que consideramos fundamentales por su labor y por su contribución.
¿Cuál cree que es el proyecto social más importante desarrollado en su municipio?
Cuando hablamos de los asuntos sociales, de la política social, de los servicios a las personas que lo necesitan o de la asistencia a los más vulnerables, no hay un proyecto más importante que otro. Para cada persona, para cada familia, su proyecto o necesidad es el más importante. Pero me gusta pensar que siempre vamos a ser capaces de poder hacer más, que estos años que nos quedan por delante seamos capaces de contribuir desde el Ayuntamiento a que la calidad de vida de los vecinos de San Andrés sea, en general, un poco mejor.
En esta materia, ¿Qué destacaría de lo que están realizando en la presente legislatura por su equipo de gobierno?
Este equipo de gobierno lleva muy poco tiempo al frente del Ayuntamiento, pero una de las primeras cuestiones a abordar es la reestructuración de los recursos humanos para poder atender todas las necesidades a las que no llegamos ahora por falta de personal. Nos hemos encontrado un Ayuntamiento con muchas plazas que no habían sido repuestas y eso dificulta mucho sacar adelante todos los proyectos que deseamos.

¿Algún proyecto de futuro por el que apuestan?
La mejora de la accesibilidad en el municipio es una apuesta de futuro. Nada nos gustaría más que, en este sentido, dejar un San Andrés mucho mejor de lo que nos encontramos. Sin embargo, como he comentado, la falta de recursos va a complicar esa tarea. Además, esperamos que en poco tiempo el municipio pueda contar también con una muy buena noticia a nivel social con la implantación de nuevos proyectos de carácter privado que van a ser vanguardia y referencia.
¿Creen que las instituciones provinciales, autonómicas o nacionales apoyan lo suficiente para la vida de las personas más necesitadas en los municipios?
En el ámbito de los servicios sociales casi todas las administraciones, se encuentren en el nivel que se encuentren, asumen competencias que no son propias y que requieren de financiación. Creo que hay apoyo por parte de las instituciones, pero, por desgracia, hay también muchas desigualdades entre territorios.
Si tuviera que enviar un mensaje hacia sus vecinos, ¿Qué les diría?
Que confíen en nosotros. Somos un equipo de gobierno con mucho compromiso e ilusión para que las cosas en San Andrés mejoren. Nos estamos encontrando muchísimas dificultades, sin olvidar la herencia recibida. Pero apostamos por San Andrés del Rabanedo y sabemos que, con mucha dedicación y esfuerzo, vamos a poder cambiar y mejorar mucho las cosas.